domingo, 28 de mayo de 2017

¡¡FELIZ DIA JARDINCITO!!


El 28 de mayo es declarado, en memoria de Rosario Vera Peñaloza, como "Día Nacional de los Jardines de Infantes" y "Día de la Maestra Jardinera" en Argentina.
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".



Porque sabemos que la educación es la herramienta de transformación de nuestra sociedad, porque sabemos de la importancia del nivel inicial, porque sabemos del amor, de la dedicación y del trabajo que nuestras docentes  brindan día a día a sus niños. ¡Saludamos a todas las maestras jardineras en su día!!


Nos divertimos junto al mago que nos visitó.

jueves, 25 de mayo de 2017

AGRADECIMIENTOS

La escuela agradece a las familias que colaboraron con la compra de empanadas, a las mamás de Cooperadora, a la maestra secretaria y a los padres que hicieron donaciones para elaborar las empanadas.
Es muy grato para el equipo escolar sentir el apoyo de quienes se interesan por el bien de nuestros niños.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!




jueves, 18 de mayo de 2017

CONCURSO NOMBRE PARA LA BIBLIOTECA





TE INVITAMOS A PARTICIPAR DEL CONCURSO PARA PONER UN NOMBRE A LA BIBLIOTECA
En una hoja( con tu nombre y grado) tenés que hacer un dibujo del logo o mascota  y colocar el nombre que te gustaría que identifique a la biblioteca.
Después lo ponés en la urna del concurso. Tenés tiempo hasta el miércoles 31 de mayo. La elección se realizará el jueves 01 de junio. 

¡ CONTAMOS CON TUS IDEAS!!  MUCHA SUERTE 




lunes, 15 de mayo de 2017

EMPEZAMOS CON LOS PREPARATIVOS DE NUESTRA HUERTA ESCOLAR!!!

Alumnos de 6to y 7mo empezaron a hacer los arreglos necesarios para iniciar la Huerta Escolar.

  




También realizaron mantenimiento de los espacios verdes!!




martes, 9 de mayo de 2017

Biografía de nuestro patrono Dr. Diego Paroissien


Nació en Inglaterra en el año 1783, estudió y se graduó en Londres. Se supone que llegó al Río de la Plata en alguna de las invasiones inglesas. Se estableció como médico en el Río de Janeiro donde entró en contacto con algunos patriotas argentinos. En 1808 es hecho prisionero por llevar mensajes a Bs As. conspiración contra las autoridades españolas. Fue puesto en libertad por la Revolución de Mayo y partió como cirujano con el ejercito auxiliar del Alto Perú. Por su profesionalismo, el Primer Triunvirato, lo premió dándole el título de Ciudadano Argentino. En 1812, se lo nombró Director de la fábrica de pólvora de Córdoba, y en premio a sus servicios obtuvo el título de Teniente Coronel de Artillería. Incendiada la fábrica, volvió a Bs. As. y Pueyrredón lo nombró Cirujano Mayor del Ejército de Los Andes. En la campaña del Perú ofició como edecán del Libertador, y fue enviado a Europa para gestionar el reconocimiento de la independencia del Perú, regresando a América en el año 1825. Murió en el año 1827, a los 44 años durante un viaje de Arica a Valparaíso mientras se ocupaba del fomento de la industria minera. Fue un visionario que intentó luchar por la unión Económica Americana y por la Libertad Económica.