CICLO LECTIVO 2022
CICLO LECTIVO 2020
ESTAMOS ORGULLOSOS DE SUS TAREAS ¡GRACIAS FAMILIA POR SU APOYO!👋👋
MES DE DICIEMBRE
Mi salita de 4 va llegando a su fin .Recibimos un presente de la seño Adri💕💕
¡Muchas gracias queridas familias!💖
----------------------------------------------------------------------
Caricias saludables
Recordemos que esta dinámica ayuda al cuidado de nuestro cuerpo, a vincularnos saludablemente y a poder identificar los contactos físicos apropiados de aquellos que no lo son. Es fundamental fortalecer las conductas de autocuidado, las habilidades emocionales como la expresión de sentimientos y afectos, la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la confianza en uno/a mismo/a.
EDUCAR EN IGUALDAD
MES SETIEMBRE
DÍA DEL MAESTRO: Queridas familias muchas gracias por sus mensajes y el video. Una caricia para el💝
MES AGOSTO
El caballo de San Martín
Escuchamos un cuento ,luego creamos a partir de figuras geométricas🟠🟩
JUGAMOS A LAS CARTAS
INVESTIGAMOS SOBRE LA HORMIGAS.
MES JULIO
- Marcamos el camino recorrido para llegar a Tucumán
Viajando en el tiempo: 9 de julio de 1816
Nuestro primer diccionario.
NUEVAS PALABRAS!!!
Somos Exploradores!!!
Realizamos nuestras propias lupas
____________________
MES JUNIO
Diccionario de emociones. |
Repasamos figuras geométricas. |
Trabajo con mi nombre y rimas. |
Me leen un cuento y lo cuento otra vez. |
Actividades cotidianas:me visto solito, guardo y cuido mis juguetes. |
Desafíos mentales. |
Jugamos con el dado de las emociones. |
Las emociones frente al espejo. |
⛄Legó el invierno
Observamos una lámina sobre el invierno, la describimos y la representamos. |
Cuento "Don Fresquete" |
Escuchamos el cuento y lo representamos. |
-----------------------------
En el marco del Proyecto Institucional "El celeste y el blanco nos une" trabajamos en la semana con nuestra Bandera, aprendimos sobre su creador Manuel Belgrano y la importancia de este símbolo patrio.
- Jugamos con máscaras de las emociones:
- Busco mi nombre entre los de mi familia:
---------------------------------
"RULETA DE LAS EMOCIONES" |
- Cuento "El monstruo de las emociones"
- Hoy hicimos títeres con los monstruos de colores que dibujamos ayer.
- Comenzamos a trabajar con las emociones 😔😃😊
JUGAMOS A LOS PIRATAS |
Cierre de actividad sobre Hábitos saludables
En distintos formatos¡cuánta creatividad! |
- Nuestro mensaje de agradecimiento a los médicos y personal de la salud
- Juegos de palabras: Adivinanzas
- Realizamos desafíos mentales
- Todos los días marcamos en el tren🚂 de los días de la semana el estado del tiempo⛅🌞
- Observamos un video sobre las vacunas y dibujamos el coronavirus
¡Hay que vacunarse!
Usamos los dibujos para hacer títeres y una obra sencilla. |
Modelamos con plastilina. MES MAYO |
¡FELIZ DÍA JARDINCITO!
- PROYECTO INSTITUCIONAL "VIVENCIANDO LA REVOLUCIÓN DE MAYO" 👏👏
Viajamos hacia 1810, nos caracterizamos y ambientamos el lugar y después jugamos. |
Actividad grafoplástica sobre todo lo visto. |
Modelamos con plastilina nuestro nombre
- Juego dramático"el doctor"
- Hábitos de higiene
- Trabajamos con circuitos
- "Día de la Escarapela"
Uno de nuestros símbolos patrios. |
- Cómo está el día
Comenzamos a marcar cómo está el tiempo durante la semana |
Poesía sobre las manos y el aseo de nuestro cuerpo |
- ESI (Educación Sexual Integral)
- Recordamos el día del Himno Nacional
- Figuras geométricas
- Jugamos con los sentidos
El olfato |
La vista |
El gusto |
MES ABRIL
- Jugamos al supermercado
Dibujamos con café lo que más nos gustó del juego |
- Nuestro primer libro de recetas
- Ayudando a cocinar:
- PESCAMOS NÚMEROS:
- SELLOS CON PARTES DEL CUERPO
Aparecieron en estas lindas frutas:
- HACEMOS YOGA:
- LOS ALIMENTOS:
CLASIFICAMOS ALIMENTOS SALUDABLES Y NO SALUDABLES |
PREPARAMOS ENSALADA DE FRUTAS |
JUGAMOS CON NUESTRO NOMBRE |
---------------------------------
HOLA CHICOS CÓMO ESTÁN, COMPARTO SUS HERMOSOS TRABAJITOS!!
EL CUERPO HUMANO
|
FRENTE AL ESPEJO |
FIGURAS GEOMÉTRICAS |
CONOCIMIENTO MATEMÁTICO |
ENHEBRADO |
----------------------------------------------------------------------------
¡TRABAJANDO EN CASA, GRACIAS FAMILIA!
LOS DÍAS DE LA SEMANA |
Los días de la semana. |
Dibujamos e hicimos un mantelito para merendar. |
MI BANDERA |
MI BANDERA |
MI BANDERA |
MI NOMBRE |
- MI BANDERA
-------------------------------------
Saludando a nuestra Banderita con mucho respeto, cada mañana en nuestra salita
---------------------------------------------
-CICLO LECTIVO 2.019-
VISITA A LA GRANJA
Fuimos de visita a la granja con los compañeritos de la sala de 5, la seño Mariana y la Prof. Paula de Ed. Física.
Alimentando a las vacas. |
Amasando tortitas. |
Paseo en sulky. |
Paseo en sulky. |
Paseo en sulky. |
Paseo en sulky. |
-----------------------------------------
Semana de la familia
Muy lindo día compartido con la familia. |
-----------------------------------------------
Cierre del proyecto "Sembrando Sueños Cosechando Amor"
Armamos brochetas y analizamos de donde salen los frutos.
____________
Los chicos de la Sala de 4 realizaron la Jornada de Prevención de la Violencia de Género.
Leímos "Rosa Caramelo" con Sala de 5 y Trabajamos el concepto estereotipo. |
_______________________________
Participando en la Maratón de Lectura: "Leer para otros es llevar más lejos la lectura". Gracias a las abuelas que nos acompañaron: Beatriz Ribeiro y María del Carmen Sánchez, nos leyeron el cuento "Yo mataré monstruos por ti". Luego hicimos títeres con bolsitas de papel.
Nuestros padrinos de 5° nos leyeron cuentos y adivinanzas. |
------------------------------
Listos para nuestra actuación en el acto del "Día del Maestro"
-----------------------------------------------
COCINANDO Y APRENDIENDO
Aprendiendo sobre la "seguridad vial", hicimos semáforos con galletitas y confites.¡ Mmm qué rico!
----------------------------------------------
¡GRACIAS PAPIS Y MAMIS!
Durante el receso invernal pintaron la salita. También gracias a Ivana, mamá de Alexander de 3°, que colaboró.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
FERIA DE CIENCIAS: Un cuerpo super saludable
-------------------------------------
Higiene bucal: Pintamos bocas con jugo, dejamos secar luego tocamos para sentir la boca pegajosa, por último lavamos con cepillo de dientes.
------------------------------------------------------
JORNADA DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS
__________________________
NUESTRA BANDERA
Gracias mamis por confeccionar la bandera de la salita. |
Muy contentos izamos nuestra bandera. Gracias celador Víctor por hacer nuestro mástil. |
Alumnos de la salita con su seño Pamela después del acto del 25 de Mayo.
--------------------------------------------------------------
21 de marzo: DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Alumnos de la salita con su seño Pamela después del acto del 25 de Mayo. |
--------------------------------------------------------------
21 de marzo: DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, proclamado por las Naciones Unidas en 2011.
El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo. Una persona con Síndrome de Down puede crecer y desarrollarse como persona, siempre que se le garantice un acceso adecuado a la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva.
Precisamente el objetivo principal del Día Mundial del Síndrome de Down es generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores de los valiosos aportes desde su condición a grupos verdaderamente inclusivos y que atienden a la diversidad de sus comunidades. Asimismo, se quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Este 2019 la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se centrará en el lema "No dejar nadie atrás".
Todas las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas.
El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo. Una persona con Síndrome de Down puede crecer y desarrollarse como persona, siempre que se le garantice un acceso adecuado a la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva.
Precisamente el objetivo principal del Día Mundial del Síndrome de Down es generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores de los valiosos aportes desde su condición a grupos verdaderamente inclusivos y que atienden a la diversidad de sus comunidades. Asimismo, se quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Este 2019 la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se centrará en el lema "No dejar nadie atrás".
Todas las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas.
SEMANA DE LA FAMILIA (2.018)
Muchas gracias a nuestras familias por compartir con nosotros un ratito de su tiempo, nos hace muy feliz su presencia.
- Restauración de rincones
TRABAJAMOS CON LAS TABLETS.
___________________________
TRABAJANDO EN LA HUERTA
Con la ayuda de nuestros papis y mamis trabajamos en la huerta.
_________________________
HORA DEL CUENTO
_____________________________
PINTANDO JUEGOS EN EL PATIO
Silvina Zacaría, mamá de Alvaro Gimenez, Paula Chavez, mamá de Megan Toledo y Silvana Córdoba mamá de Pilar Valdez |
Julio Aguilera, papá de Martín |
¡MUCHAS GRACIAS ! por brindarnos un poquito de su tiempo para que sus hijos se diviertan en el patio jugando.
---------------------------------
Jugando con masa
Hicimos trabajar a nuestros deditos haciendo diferentes animalitos.
Llegó Don Invierno a la Salita de Los Pollitos
___________________________________
Hoy vimos cine con nuestra seño Noelia. 👀
-----------------------------------------------------------------
Hoy los pollitos jugamos a bañar bebés, aprendimos jugando la importancia de la higiene personal.
______________________________________________
Docente:
Maestra de Sala: Adriana Ivani.
LISTA DE ÚTILES Y MATERIALES 2018
NIÑAS
- 1 plasticola de color
- 1 témpera de 250 grs de color
- 1 témpera de 250 grs de color
- 1 pincel n°10
- 1 cinta adhesiva ancha
- 2 goma eva ( una común y otra brillante)
- 1 papel afiche
- 1cartulina común y 1 fantasía
- 1 papel madera
- 1 papel crepe común y 1 fantasía
- 1 caja de plastilina
- 6 fibrones de colores
- 12 lápices de madera (color)
- 12 lápices de grasa (color)
- 2 barritas de silicona
- 1 rodillito
- 1lápiz de grafito, 1 goma y 1 sacapuntas
- 1lápiz de grafito, 1 goma y 1 sacapuntas
- 2 glitter
- 1 tijera punta redonda
- palillos(algunos)
- globos (algunos)
- 2 paquetes de sal
- 30 hojas para imprimir A4
- 1 caja forrada con motivos infantiles
- 1 cuaderno de comunicaciones forrado con rótulo, hojas numeradas, carátula con los datos del niño/a, domicilio, teléfono del adulto responsable, firma, aclaración y DNI del adulto responsable.
- Mochila con: vaso, mantelito, servilleta, cucharita, toalla ( con tira para colgar en el cuello) TODO CON NOMBRE
- 1 desodorante de ambiente, 1 jabón liquido, 2 rollos de papel higiénico, 1 paquete de gasas.
VARONES
- 1 plasticola BLANCA de 250grs
- 1 témpera de 250grs. de color
- 1 pincel n°10
- 1 cinta de enmascarar
- 2 goma eva ( una común y otra brillante)
- 1 papel afiche
- 1 cartulina flúor y 1 metalizada
- 1 cartón corrugado
- 1 papel crepe común y 1 fantasía
- 1 caja de plastilina
- 6 fibrones de colores
- 12 lápices de madera (color)
- 12 lápices de grasa (color)
- 2 barritas de silicona
- 1 rodillito
- 1 lápiz de grafito, 1 goma y 1 sacapuntas
- 2 glitter
- 1 tijera punta redonda
- palitos de brochette (algunos)
- globos (algunos)
- 2 paquetes de sal
- 30 hojas para imprimir A4
- 1 caja forrada con motivos infantiles
- 1 cuaderno de comunicaciones forrado con rótulo, hojas numeradas, carátula con los datos del niño/a, domicilio, teléfono del adulto responsable, firma, aclaración y DNI del adulto responsable.
- Mochila con: vaso, mantelito, servilleta, cucharita, toalla ( con tira para colgar en el cuello) TODO CON NOMBRE
- 1 desodorante para piso, 1 alcohol en gel, 2 rollos de cocina, curitas, un paño amarillo.
- UNIFORME: equipo deportivo azul marino, remera azul francia con el logo de la escuela y zapatillas. En verano puede ser pantalón corto azul marino. El logo se adquiere en la escuela.
¡MUCHAS GRACIAS!
__________________________________________
COMPARTIENDO CON LA FAMILIA EL "PROYECTO EDUCAR CON EMOCIÓN"
_____________________________________
SALA DE 4 PARTICIPA DEL PROYECTO HUERTA
¡Muchas gracias a las familias que nos acompañaron!
_______________________
EN EDUCACION FÍSICA CON LA PROFE CRISTINA TRABAJARON EN JUEGOS COOPERATIVOS
___________________________________________________________
PROYECTO DE LITERATURA
REALIZAMOS TÍTERES E INVITAMOS A LA SALA DE 5 A COMPARTIR LA FUNCIÓN
___________________________________________________________
PROYECTO DE LECTURA: "LOS LIBROS NUESTROS AMIGOS"
-----------------------------------------------------------------------------
¡Mmmm... qué rico!
Armamos chupetines de fruta.
-------------------------------------------------------------------------------------
Hicimos unas vnchas muy primaverales. |
Con entusiasmo pintamos y decoramos nuestros sombreros. |
Trabajo terminado!!
PICNIC PRIMAVERAL
Compartimos un lindo momento junto a la sala de 5 y a Antonela (Proyecto Educar con Emoción)poniendo en práctica las acciones que nos permiten estar alegres, felices!!!
------------------------------------------------------------------------------
JUGAMOS AL SUPERMERCADO
------------------------------------------------------------------------------------
PROYECTO BICENTENARIO
Realizaron un mural con trabajitos hechos por los alumnos e información que buscaron junto a sus papás sobre San Martín.
___________________________________________________________
Los chicos reciben con alegría los juguetes adquiridos para la Salita con el programa Mendoza Educa bajo el proyecto
"Educar con Emoción".
Los chicos de la Salita de 4 trabajaron en el laboratorio, prepararon difusores con aroma a limón junto al Profe Pablo y la Seño Noelia.
___________________________________________________________
Hicimos maquetas con el nombre de la sala: ARCO IRIS |
LAS NETBOOKS EN EL JARDÍN!!!
Los chicos de sala de 4 y 5 trabajaron con las netbooks junto con las seños Noelia y Mariana y el Profe Gustavo.