3° GRADO

-CICLO LECTIVO 2022-


El juego es en sí mismo una situación problemática que permite aprender de manera lúdicas conceptos matemáticos. Las imágenes nos muestran con que interés los alumnos resuelven cálculos para poder ganar el juego. 
Así nos gusta verlos.

-CICLO LECTIVO 2020-

¡¡HOLA A TODOS SE LOS EXTRAÑA

MES DE NOVIEMBRE
👇

  • Jornada Educar en Igualdad









MES OCTUBRE
👇


MES DE SEPTIEMBRE
👇


Maratón de lectura (25/9)

Maratón de lectura ¡Gracias por participar!




  • DÍA DEL MAESTRO:  Muchas gracias familias por el hermoso video realizado, una caricia al 💝




MES AGOSTO 2020
👇

ACTIVIDADES  DEL 18 AL 21


"Mis emociones"





ACTIVIDADES DEL 10 AL 14



------------------------------------------
ACTIVIDADES DEL 03 AL 07


LENGUA

MES JULIO DE 2020

👇

ACTIVIDADES DEL 27/7 AL 31/7 

ACTIVIDADES DEL 29-06 AL 03-07

MES JUNIO 2020
👇

ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE JUNIO

-------------------------------





ACTIVIDADES DEL 16 AL 19 DE JUNIO
👇


ACTIVIDADES DEL 08 AL 12 DE JUNIO
👇



---------------------------------------------------------------



---------------------------------------

¡Felicitaciones a todos los alumnos y a sus familias por el esfuerzo, el compromiso, la responsabilidad y la alegría de participar en este proyecto! 👋👋














ACTIVIDADES DEL 18 AL 22 DE MAYO

-----------------------------------------------------------------------
  • ¡Felicitaciones por sus trabajos sobre el sistema digestivo, demostraron mucho ingenio y creatividad.¡Muchas gracias familia por su apoyo y acompañamiento!




------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDADES DEL 11 AL 15 DE MAYO
------------------------------------------------------------------



Los chicos de 3° escribieron coplas 


----------------------------------
ACTIVIDADES DEL 27 AL 30 DE ABRIL




------------------------------------------------------------------------











           --------------------------------------------


-------------------------------
HOLA CHICOS CÓMO LES VA, LES SUBO TAREAS DE LENGUA Y MATEMÁTICA









¡GRACIAS FAMILIA POR COMPARTIR LAS TAREAS DE SUS HIJOS/AS!













-----------------------------------------------
CICLO LECTIVO 2019

Los alumnos recibieron una charla de Irrigación sobre el cuidado del agua en Mendoza, recibieron pines y carteles nombrándolos guardianes del agua.






------------------------------------------------------

CUIDAMOS EL AGUA
Realizamos afiches sobre el uso y la importancia del cuidado del agua. Luego fuimos por los grados con nuestros títeres a dar consejos sobre su cuidado.











Aprendizaje Basado en Proyectos:

Exposición del trabajo realizado en el Auditorio Alameda: Se utilizó un banner con el código QR. Acercando la cámara al código, se podía ver un video de los niños contando cómo se realizó el proyecto "Conociendo mi paisaje". Felicitaciones a las docentes Valeria y Carolina.


--------------------------------------------

La seño Valeria proyectó un corto, luego dialogaron intercambiaron opiniones y realizaron un trabajo sobre bullying junto con las familias asistentes.























-----------------------------------------------
Aprendizaje Basado en Proyectos:

La docente de 3° Valeria Videla y la docente de Educación Plástica Carolina Doschet, junto a los alumnos de 3° realizaron la muestra a la comunidad educativa del cierre del proyecto "Conociendo mi Paisaje".
Se agradece a las familias que participaron, colaboraron y acompañaron este proyecto.







Maratón de Lectura:
Participando en la Maratón de Lectura: "Leer para otros es llevar más lejos la lectura".Nos acompañó la Sra. Estela de la Unión Vecinal del B° Sanidad.






________
TALLER PARA LAS FAMILIAS Y ALUMNOS




Se realizó la técnica del Role Playing(intercambio de roles)


-------------------------------------------

FERIA DE CIENCIAS: Diverti juegos



-----------------
Articulación con 4°:
Colaboramos con 4° grado en su proyecto de reciclado.
Armando las paredes de la casita.


------------
Compartiendo y Jugando con Ludo, Oca, Cartas, etc. Nos ayuda a 
respetar, disfrutar y sobre todo a aprender jugando.





______________________
CONTINUAMOS CON NUESTRO PROYECTO DIVERTI-JUEGOS: Juegos tradicionales en el recreo.
Aprendiendo a jugar con las canicas o bolitas junto al celador Víctor. Y también jugamos a las figuritas.

Claudia, nuestra celadora, jugando al elástico.



Saltando con la soga jugamos a "Pedro picapiedra y para preparar una rica ensalada"
___________________________

EDUCACIÓN PLÁSTICA:

Con la Seño Carolina los niños realizaron una representación de la obra de César Hipólito Baclé sobre la época colonial: "Extravagancias, peinetones en la calle", lo hicieron a través del juego. Los chicos trajeron distintas vestimentas para representar la obra proyectada en video.




Algunas de las imágenes de la obra de Baclé.




_____________________________
Alumnos de 3° con su seño después del acto del 25 de Mayo.
------------------------------------------------
Vimos un power point sobre la época colonial: comparamos vestimenta, transporte, lugares de sociabilidad, intercambio, roles de hombres y mujeres, etc. Participación del Prof. Gustavo de informática.



PROYECTO DIVERTI-JUEGOS



...................................................................
Llevamos a la práctica el texto instructivo.
.................................................................
ESI: Valorar la afectividad


Video visto por los alumnos.

--------------------------------------------------------
Visita al Museo de Ccias. Naturales "Juan Cornelio Moyano" 2018


------------------------------------------------------------
Celebrando el Día de la Tradición


---------------------------------------
Semana de la familia
Preparando los regalitos para cada familia.






¡Regalo terminado!

Festejando juntos, GRAN MATEADA FAMILIAR, recordando anécdotas familiares!!















Bailando distintos ritmos en el patio junto a la Prof. Cecilia.





__________
Integración con Ed. Plástica
Confeccionamos nuestros globos terráqueos.
______________________________
Continuamos con las mezclas
Fuimos al laboratorio y utilizamos distintas herramientas para separar  o unir componentes en las  mezclas.





______________________________

Haciendo mezclas en el laboratorio

Trabajando en el laboratorio, mezclas homogéneas y heterogéneas. Experiencias entretenidas y divertidas.





________________________________________
3° grado fue de visita a TECNÓPOLIS FEDERAL, 
en la Nave Cultural, Parque Central.








_____________________
Picnic de primavera




____________________________
Trabajando con entusiasmo sobre
 la vida del Gral. San Martín.







Futuros Periodistas en acción.






Luego hicimos maquetas.






__________________________________
SALIDA DIDÁCTICA

Visitamos el Memorial de la Bandera del Ejército de Los Andes y presenciamos el cambio de guardia de la Bandera Provincial.




-----------------------------------------
FELICITACIONES 3° GRADO POR SU DESEMPEÑO EN LA FERIA DE CIENCIAS PASANDO A LA INSTANCIA PROVINCIAL.


Alumnos de 7° y 3° Grado visitando el stand.

Stand del Proyecto "Mi Escuela y Yo".

Alumnos de 3° grado en el stand.

Nuestra directora acompañando en todo momento.
Alumnos y padres de 3° Grado.
______________________
Como cierre de la clase sobre texto instructivo y verbos los chicos de 3° armaron alfajorcitos de maizena y luego lo compartieron.





_____________________

RECORRIENDO EL BARRIO DE LA ESCUELA









___________________

LISTA DE ÚTILES Y MATERIALES 2018

Maestra de grado: Valeria Videla

  • 1 cuaderno ABC o similar, tapa dura,  de 100 hojas, A4 espiralado, HOJAS SIN TROQUELAR, a RAYAS para LENGUA y CONOCIMIENTO DEL AMBIENTE. (Realizar la carátula con nombre, grado y materia, escuela)
  • 1 cuaderno ABC o similar,  tapa dura,  de 100 hojas, A4 espiralado, HOJAS SIN TROQUELAR, a CUADRO para MATEMÁTICA.
  • 1 cuaderno tapa dura para tareas preferentemente a rayas.
  • 1 cuaderno para COMUNICACIONES, numerar las hojas, con rótulo, carátula con datos del alumno, domicilio, teléfono del adulto responsable, firma, aclaración y DNI del adulto responsable.
  • 1 carpeta para Plástica oficio con hojas blancas.
  • Cartuchera completa: lápiz de grafito, goma, lápices de colores, regla, plasticola (no barra), sacapuntas, tijera. Todo con nombre. 
  • 1 papel afiche color claro.
  • 1 cartulina de color claro.
  • 1 caja de plastilina
  • Billetes de cotillón para Matemática
  • 1 DICCIONARIO ESCOLAR.
  • 1 paquete de palitos de helado
  • Bolsa de higiene con: toalla, jabón, peine.(Con nombre)
  • Bolsa para la merienda: vaso, servilleta, mantelito. (Con nombre)
  • 1 rollo de cocina, 1 rollo de papel higiénico.
  • Elementos para el botiquín de primeros auxilios lo que se pueda colaborar (curita, algodón, gasas, agua oxigenada, cinta adhesiva)
  • UNIFORME: equipo deportivo azul marino, remera azul francia con el logo de la escuela y zapatillas. En verano puede ser pantalón corto azul marino. El logo se adquiere en la escuela.
"EL CUADERNO DE COMUNICACIONES Y LA BOLSA DE HIGIENE Y DE MERIENDA SE DEBE TRAER TODOS LOS DÍAS"

                                                                                ¡MUCHAS GRACIAS!

___________________________________________

INTEGRADOR DE CONOCIMIENTO DEL AMBIENTE





___________________________

PROYECTO DEL BICENTANARIO 

DEL CRUCE DE LOS ANDES

LÍNEA DE TIEMPO - BIOGRAFIA DE SAN MARTÍN





___________________________________________________________________

REALIZANDO EXPERIENCIAS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES


Trabajamos densidad, mezclas homogéneas y heterogéneas, con la colaboración del Profe Pablo.







APRENDIMOS EL FORMATO DE CARTA FAMILIAR, Y CON COLABORACIÓN DE LOS PAPÁS Y MAMÁS LLEGARON A CADA DESTINATARIO.
¡¡¡ QUE LINDA INICIATIVA !!!


______________________________________________________________

Los alumnos de tercero con la orientación de la seño Mayra realizaron afiches grupales sobre: Normas generales de higiene personal y la clasificación de animales según su cubierta corporal, alimentación, reproducción, hábitat y diferenciación entre vertebrados e invertebrados. ¡Felicitaciones por el trabajo grupal realizado!!También confeccionaron sus AGENDAS PERSONALES. ¡¡HERMOSAS!!




____________________________________________________

Trabajos realizados por los alumnos en el Área de Plástica, celebrando el 25 de Mayo. Utilizaron técnicas mixtas en la bidimensión y tridimensión.



_____________________________________________________

En el día del libro trabajamos con el cuento "El Viejo Árbol" que se encuentra en el blog.