-CICLO ESCOLAR 2020-
¡¡HOLA CHICOS/AS SE LOS EXTRAÑA!!Estamos orgullosos de sus trabajos.
MES NOVIEMBRE
👇
✅Se realizaron dos talleres con el Lic en Psicología Gustavo Constanzo de la DOAITE, muchas gracias por acompañar las emociones de nuestros alumnos/as. Gracias seño Mayra por asistir a cada taller.
----------------------------------
- SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL 09AL13:
- SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL 02 AL10
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL 13 AL 16/10:
MES SETIEMBRE
👇
- SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL 28/9 AL 02/10:
- SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL 14 AL 18:
-----------------------------------------------
SISTEMA DIGESTIVO
Angelo estudió los Sistemas de Nutrición y armó un Sistema Analógico Funcional del Sistema Digestivo.Muy buen trabajo.
- Día del Maestro: Familias y chicos gracias por los saluditos y video.
- Clase virtual de Matemática:
- Semana del 31/08 al 04/09:
MES AGOSTO
👇
- Semana del 18 al 21:
💕HOMENAJE A NUESTROS NIÑOS
Semana del 10 al 18
- Semana del 03 al 07
MES JULIO
👉Se realizó una TRIVIA INTEGRADORA EN FORMULARIO GOOGLE 👀
MES JUNIO
SEMANA 14(22 AL 26)👉MATEMÁTICA Y NATURALES
--------------------------------------------------------
MES MAYO
MATEMÁTICA Y NATURALES
⇓
ACTIVIDADES DEL 18 AL 22⬌MATEMÁTICA Y NATURALES
ACTIVIDADES DEL 11 AL 15 DE MAYO⬌MATEMÁTICA Y NATURALES
ACTIVIDADES SEMANA 7⬌ MATEMÁTICA Y NATURALES
⬇
Nos comunicamos con la seño Mayra por video llamada
---------------------------------------------------------
---------------------
Los alumnos nos envían sus trabajos, felicitaciones!!
Tarea de Lengua
----------------------------
En la hora de Inglés, la Prof. Marina realizó una dinámica grupal, "Conectándonos", para reflexionar sobre la importancia de trabajar en equipo, cada uno tiene algo muy valioso que aportar.
----------------------------------------------
CICLO LECTIVO 2019
La alumna Monserrat Magariño participó en el concurso "Yo quiero decir algo", organizado por el Consejo Social de la UNCuyo.
´´Desde el campo´´
Lucila comienza a calentar el aula, el celador prepara el té para recibirlos con algo calentito y a pocas cuadras, luego de kilómetros, estaba llegando un grupo de niños a su amada escuela rural. El camino era muy pesado, los niños llegaban con los pies helados y tiritando de frío, pero para ellos no había nada más bello que sentir el calorcito bajo el techo de chapa cuando se abrían las puertas. La maestra, Lucila, los recibía con una enorme sonrisa y los ayudaba a olvidar los problemas que traían con gran tristeza. Ella sentía mucho aprecio por todos sus alumnos, pero era mayor el cariño por uno de ellos, Daniel, el niño con más valores que hubiera conocido, él tenía algunas dificultades para leer pero nunca se rendía. Todos los días mientras desayunaban, Daniel, le contaba a su maestra que tenía un sueño que le parecía inalcanzable para él, ser político porque deseaba un mundo de justicia e igualdad. Lucila le prometió ayudarlo a adquirir conocimientos y le afirmó que todo era posible.
En esa escuela los niños, el celador y la maestra se quedaban a dormir los días hábiles, y los fines de semana volvían cada uno a su casa. Un lunes a primera hora Lucila abrió las puertas, Daniel llegó con una gran sonrisa en el rostro y abrazó a su maestra, la misma le preguntó cuál era la tan buena noticia que había sacado esa brillante sonrisa y Daniel le respondió: -¡Lo logré! ¡Leí un cuento seño! Gracias, muchas gracias-. Lucila muy conmovida felicitó al pequeño con gran entusiasmo.
Muchos años después una bella tarde de primavera, la maestra ya jubilada, se preparó unos mates, se sentó en el sillón y prendió el televisor, ahí fue donde lo vio a él, a Daniel, su alumno, el mejor de la clase en aquella escuela rural. Él, que ya era una figura política, comenzó a contar su inolvidable infancia, dura por la enfermedad de su madre, pero a la vez hermosa por su amada escuela del campo. Parte de sus palabras fueron… caminaba cuatro kilómetros bajo el frío y la lluvia para llegar al colegio, pero todo lo valía para aprender; gracias a mi maestra, Lucila, soy todo lo que soy ahora. Ella llorando de felicidad no se perdió ni un solo segundo del programa mientras tomaba un mate atrás de otro. Luego de años de ser una mujer muy dura por causa de la pérdida de un familiar, esa tarde volvió a ser una persona alegre y su sonrisa iluminaba cada lugar en el que se encontrara. Como dijo Gabriela Mistral: ´´Los hierros que le abrieron el pecho generoso ¡más anchas le dejaron las cuencas del amor!
------------------------------------------
Participación de los alumnos en el "Encuentro Recreativo Deportivo", en el Estadio Malvinas Argentinas".
------------------------------------
Articulación con el Secundario
Visita a la Escuela Nro. 4-001, José Vicente Zapata.
Los alumnos fueron acompañados por la seño Eloísa y la señora directora.
____________________
Comenzó el Taller de Matemáticas "Camino al Secundario", cuyo objetivo es reafirmar los saberes matemáticos para reforzar el ingreso al secundario.
Está a cargo de la Prof. Laura Biurriarena.
____________________
Maratón de Lectura:
Participando en la Maratón de Lectura: "Leer para otros es llevar más lejos la lectura".
Alumnos de 7° padrinos de 1°, colaboran en el armado del rincón para leer. |
__________
Jornada Extendida:Taller "Aprendamos en familia"
Nos visitó la mamá de Lautaro Rodríguez y nos enseñó a fabricar pulseritas.
-----------------------------------------------------
FERIA DE CIENCIAS: La energía solar
---------------------------
Jornada Extendida:Taller "Aprendamos en familia"
Nos visitó el papá de Abril Lugea y nos enseñó a fabricar motitos reciclando encendedores.
-----------------------------------------
Los alumnos y alumnas de 7° grado participaron del taller "En sintonía, en armonía", a cargo de la capacitadora Anahí Areche. Algunos de los objetivos del taller fueron:
- Concientizar a los niños y niñas en cuanto al daño que provocan las acciones negativas en sus pares y/o adultos.
-Desarrollar estrategias creativas en los alumnos y alumnas para actuar frente a diversas situaciones conflictivas y generar desenlaces positivos.
----------------------------------------------------
ARTICULACIÓN CON EL SECUNDARIO
Los alumnos de 7° Grado recibieron la visita de alumnos de la Escuela Secundaria N° 4-001 José Vicente Zapata, quienes fueron acompañados por su Profesora de Artes Visuales y su Regente Prof. Claudia Rodríguez, según las actividades propuestas sobre articulación entre primaria y secundaria.
Compartieron el desayuno, y los visitantes respondieron sobre inquietudes de los chicos de 7°.
Además los alumnos del secundario participaron en el acto del 9 de Julio bailando una chacarera.
______________________
LISTA DE ÚTILES Y MATERIALES 2018
Maestra de grado: Rocío Gonzalez
- 2 cuadernos A4, tapa dura, HOJAS SIN TROQUELAR, a RAYAS de 100 hojas (forrado y con rótulo).
- 2 cuadernos A4, tapa dura, HOJAS SIN TROQUELAR, a CUADRO, de 100 hojas (forrado y con rótulo).
- Cartuchera con: birome azul y de colores, lápiz de grafito, lápices de colores, goma de tinta y lápiz, sacapuntas (no cuter), regla, transportador, escuadra, compás, tijera, plasticola.
- 1 papel afiche color claro.
- 1 cartulina de color claro.
- 1 caja de plastilina
- 1 DICCIONARIO ESCOLAR.
- 1 témpera de color de 250grs.
- 2 paquetes de papel glasé.
- 2 fibrones de color (negro y resaltador)
- 1 cuaderno para COMUNICACIONES, numerar las hojas, con rótulo, carátula con datos del alumno, domicilio, teléfono del adulto responsable, firma, aclaración y DNI del adulto responsable.
- 1 carpeta para Plástica oficio con hojas blancas.
- 1 cuaderno tapa dura para MÚSICA, forrado, con rótulo y carátula.
- Bolsa de higiene con: toalla, jabón, peine.(Con nombre)
- Bolsa para la merienda: vaso, servilleta, mantelito. (Con nombre)
- 1 rollo de cocina, 1 rollo de papel higiénico.
- Se solicitará la colaboración mensual para fotocopias, se acordará en la primera reunión de padres.
- Elementos para el botiquín de primeros auxilios lo que se pueda colaborar (curita, algodón, gasas, agua oxigenada, cinta adhesiva)
- UNIFORME: equipo deportivo azul marino, remera azul francia con el logo de la escuela y zapatillas. En verano puede ser pantalón corto azul marino. El logo se adquiere en la escuela.
"EL CUADERNO DE COMUNICACIONES Y LA BOLSA DE HIGIENE Y DE MERIENDA SE DEBE TRAER TODOS LOS DÍAS"
¡MUCHAS GRACIAS!
¡MUCHAS GRACIAS!
_________________________________________________________
PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO SOBRE VIH-SIDA
Los alumnos participaron en el "Concurso provincial de afiches sobre SIDA" organizado por Educación para la Salud. Fueron asesorados por la seño Rocío y la seño Evelyn, docente de Plástica.
¡FELICITACIONES RECIBIERON MENCIÓN ESPECIAL EN LA CATEGORÍA 1!
El afiche realizado. |
Recibiendo la distinción. |
Ignacio Garófoli, Jonathan Ortega, Lucas Zapata, Jesús Soloa y Valentín Gonzalez Ibach. Acompañados por la Prof. Evelyn Camargo |
_____________________________
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
Sustancias homogéneas y cambios de estado.
_________________________________________________
ARTICULACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
Se realizó una visita a la escuela secundaria N° 4-082 "José P. Dávila" de Las Heras, en donde los alumnos interactuaron con otros alumnos y profesores de la institución. Fueron acompañados por las Docentes de Inglés y Matemáticas.
_________________________________________
Proyecto de Lectura: Leyendo un cuento a Primer grado
Angelo, Lucas y Alvaro |
____________________________________________________
PROYECTO BICENTENARIO
Trabajaron con gráficos
En Inglés realizaron interpretación de cartelería y señalización turística promocionando sitios sanmartinianos.
____________________________________________________
LOS CHICOS DE SEXTO Y SÉPTIMO ELABORARON EN EL LABORATORIO VELAS AROMÁTICAS BAJO LA SUPERVISIÓN DE SUS DOCENTES ROCÍO E IVANA, Y EL APOYO DEL PROFESOR PABLO GONZÁLEZ, EN EL MARCO DEL PROYECTO INSTITUCIONAL "MEJORANDO NUESTRAS PRÁCTICAS HACIA LA CALIDAD EDUCATIVA" (Programa Mendoza Educa).
¡¡¡FELICITACIONES POR EL TRABAJO!!!
____________________________________________________
LOS CHICOS DE SEXTO Y SÉPTIMO ELABORARON EN EL LABORATORIO VELAS AROMÁTICAS BAJO LA SUPERVISIÓN DE SUS DOCENTES ROCÍO E IVANA, Y EL APOYO DEL PROFESOR PABLO GONZÁLEZ, EN EL MARCO DEL PROYECTO INSTITUCIONAL "MEJORANDO NUESTRAS PRÁCTICAS HACIA LA CALIDAD EDUCATIVA" (Programa Mendoza Educa).
¡¡¡FELICITACIONES POR EL TRABAJO!!!
¡TRABAJANDO EN LA HUERTA!
Preparando los almácigos. |
Nuestra dire trabajando con nosotros.
|
Acompañamiento al Estudio - Jornada Extendida (Lengua)
El prof. Juan sugiere leer el siguiente cuadernillo para ejercitar la comprensión lectora, este material se trabajará en Lengua. HACÉ CLICK EN EL SIGUIENTE TÍTULO Y TE CONECTARÁ AL LINK, allí encontrarás los textos y actividades: LETRAS SOBRE RIELES
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
En el día de la seguridad vial los alumnos realizaron este afiche luego de ver los videos que se proyectaron a todos los alumnos de la escuela. |
________________________________________
TEATRO
Los alumnos realizaron la técnica del maquillaje. El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas.También se define como maquillaje todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios,etc).