Un día como hoy de 1813, la Asamblea del Año XIII aprobó
utilizar como Himno Nacional la canción patriótica compuesta con versos de
Vicente López y Planes y música de Blas Parera. Sin embargo, recién el 30 de
marzo de 1900 se sancionó un decreto para que en las festividades oficiales y
en las escuelas se canten la primera y última cuarteta, con el coro.
Originalmente la canción fue denominada “Marcha patriótica”, luego “Canción patriótica nacional”, y posteriormente “Canción patriótica”. En 1847 una publicación la denominó “Himno Nacional Argentino”, nombre que conserva hasta la actualidad. Después de ser aprobado, el himno fue interpretado por primera vez de manera pública en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes.
Originalmente la canción fue denominada “Marcha patriótica”, luego “Canción patriótica nacional”, y posteriormente “Canción patriótica”. En 1847 una publicación la denominó “Himno Nacional Argentino”, nombre que conserva hasta la actualidad. Después de ser aprobado, el himno fue interpretado por primera vez de manera pública en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes.